Category Archives: Manaties

El CCMPR participa en NautiExpo en Plaza Las Américas

Niños se retratan con nuestra mascota

Estamos participando en el Nauti-Expo de P.L.A hasta el 6 junio! Visita nuestro “booth” para que recibas información de cómo puedes ayudar en la conservación de manatíes!
Aprovecha el fin de semana y ven con tus niños para que compartan con MO’ EL MANATI!
Estaremos SORTEANDO FABULOSOS PREMIOS!

Localizados frente ADIDAS, comparte con nosotros, COOPERA, SALVA UN MANATI! Te esperamos!

Mo recibe un beso de un niño
Share

Peces león amenazan a Tuque (ENDI)

Noticia Original

A pocos días de haber sido liberado en una playuela de Punta Salinas, en Toa Baja, el manatí Tuque se topó con peligro inesperado: la compañía del venenoso pez león.

El director del Centro de Conservación de Manatíes (antigua Red de Varamientos), Antonio Mignucci, informó que el pasado sábado, 24 de abril tres peces león fueron avistados en el cerco de mar donde fue liberado Tuque. Ese cerco de mar es de casi 700 metros y -en teoría- impide la entrada de más animales a la playuela.

Al día siguiente (domingo), fueron avistados otros 11 peces león, de los cuales sólo ocho pudieron ser capturados y sacados del agua.

“Dos de los que se escaparon eran recién nacidos de ¾ de pulgada de largo. El más grande mide una seis pulgadas de largo”, precisó Mignucci.

“El grupo del Centro continuará monitoreando la situación dentro del cerco y sus alrededores para evitar cualquier problema que este pez invasivo pueda causarle a Tuque durante su adaptación”, abundó.

Según el biólogo marino, Tuque es un animal tan grande que el veneno de un pez león no le causaría la muerte. Sin embargo, advirtió que si el mamífero marino pega su hocico a las aletas del pez, podría acabar con hinchazón. Asimismo, se le afectarían la respiración y/o el movimiento (causarle parálisis). El pez león posee bolsas de veneno en sus espinas, que le sirven como mecanismo de defensa ante sus depredadores naturales.

Pero más allá de esta amenaza, a Tuque le va bien en su nueva casa, afirmó Mignucci.

“Se ve bien, explorando, aunque está en huelga de lechuga y de agua por ahora. Se ha visto con yerbas marinas en la boca, pero todavía queda asegurarse de que coma por su cuenta”, dijo.

El día de la liberación (21 de abril), Mignucci indicó que a Tuque se le dará lechuga por un mes en lo que aprende a alimentarse por sí solo de yerbas marinas. También se le dará agua potable, porque estos animales no beben agua salada.

Agregó el enorme mamífero marino, de 469 libras y 7.5 pies de largo, se pasa el día moviéndose por las áreas más hondas de la playuela.

Tuque pasará de tres a seis meses en esta playuela y, de no haber problemas con su adaptación, será liberado en las aguas de Ponce donde fue rescatado en el 2005.

Share

Regresa al mar el manatí Tuque ( EL VOCERO )

Ver Noticia Original

Toa Baja- El manatí Tuque ya fue liberado en el área de Punta Salinas, en donde comenzará el proceso paulatino de regresar al mar tras casi dos años de cuidado en cautiverio.

Personal de la Red Caribeña de Varamiento transportó al mamífero marino en un camión refrigerado desde una piscina en la que estuvo desde que fue rescatado en el área de la playa el Tuque en Ponce.
Continue reading Regresa al mar el manatí Tuque ( EL VOCERO )

Share