All posts by Editor

Tuque sigue por la libre

Tuque en Punta Salinas

Por Gerardo E. Alvarado León / galvarado@elnuevodia.com

El manatí Tuque continúa desaparecido.

El biólogo marino Antonio Mignucci, director del Centro de Conservación de Manatíes (antigua Red de Varamientos), indicó esta mañana que el transmisor que el mamífero lleva atado a su cola no ha podido ofrecer su localidad exacta.

“El aparato está transmitiendo, pero no nos está dando la localidad. Debe ser por la marejada”, dijo Mignucci.

Tuque, que fue liberado parcialmente en una playuela de Punta Salinas, en Toa Baja, el pasado 21 de abril, abandonó el lugar antenoche. Las fuertes olas que provocó el huracán Earl derribaron 200 de los 700 pies de la verja que demarcaba el área donde el animal se aclimataba.

Continue reading Tuque sigue por la libre

Share

El manatí Tuque se va con una hembra adulta

Tuque en Punta Salinas

Por Gerardo E. Alvarado León / galvarado@elnuevodia.com

Ni lo niegan, ni lo confirman.

Tuque, el joven manatí que se escapó antenoche de la playuela en la que había sido parcialmente liberado hace cuatro meses, pudo haberse ido con una hembra adulta que lo visitó el mes pasado.

Quizás la madre naturaleza conspiró a su favor. Y es que, según explicó ayer el biólogo marino Antonio Mignucci, fueron las fuertes marejadas provocadas por el huracán Earl las que derribaron gran parte de la verja que demarcaba el área donde el manatí se aclimataba.

Continue reading El manatí Tuque se va con una hembra adulta

Share

El manatí Tuque escapó: ¿huyó o fue en busca del amor?

Noticia Original : Bárbara J. Figueroa Rosa / Primera Hora

Apenas llevaba cuatro meses adaptándose a su nueva vida en el mar y el manatí Tuque escapó ayer de madrugada de la piscina artificial que le servía de hogar y en la que era custodiado por el Centro de Conservación de Manatíes (antigua Red de Varamientos).

Y aunque los biólogos que cuidaban al mamífero dicen que éste se aprovechó del deterioro de una verja -que se rompió con el fuerte oleaje que provocó el paso del huracán Earl por la Isla-, lo cierto es que había una manatí hembra merodeando al mozo Tuque desde principios del mes pasado en una playuela en la base militar aérea de Punta Salinas, en Toa Baja.

Continue reading El manatí Tuque escapó: ¿huyó o fue en busca del amor?

Share

Manatí hembra visita a Tuque en Punta Salinas

Toa Baja, Puerto Rico

El viernes 6 de agosto, Tuque el Manatí recibió una visita especial. A las afueras de su cerco de mar en Punta Salinas donde se adapta para ser libre nuevamente apareció un poco antes del medio día un manatí. El manatí entró a la pozita de La Playita de forma bien sigilosa, nadando en los mas profundo de la bahía cuando fue avistado por Raúl Rosario, uno de los técnicos del Centro de Conservación de Manatíes y estudiante del recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana, mientras este trabajaba en el mantenimiento de la verja que mantiene a Tuque semi-cautivo.

El manatí se mantuvo en el área y los biólogos se acercaron para corroborar el avistamiento y ver la condición del animal. “Se encontró que el manatí era un hembra sub-adulta en buen estado corporal,” dijo el doctor Antonio Mignucci, director del Centro. Los biólogos no perdieron tiempo en bautizarla con el nombre de Salina.
Continue reading Manatí hembra visita a Tuque en Punta Salinas

Share

Manatí de Amigurumi

Hemos lanzado un reto a todas aquellas personas que saben o les interesa bordar, el crear como artesanía un manatí de amigurumi.

El amigurumi (peluche de punto) es una técnica de origen japonés que consiste en tejer pequeños muñecos mediante crochet. Los amigurumis toman forma principalmente de animales adorables como ositos, conejos, gatos o perros, pero también se suelen crear otros muñecos con formas antropomórficas e incluso accesorios como bolsos o monederos.

Para esto, conseguimos con Needle Noodles, un patrón de bordado para un manatí, para el cual compramos su derecho de uso y reventa. Lo único que nos piden es que le demos el crédito que los manaticítos que se hagan fueron hechos con el patrón de Needle Noodles. La idea es crear estos pequeños peluches para venderlos como regalo o “souvenir” (recuerdo) y levantar fondos para los programas de conservación de manatíes en Puerto Rico.
Continue reading Manatí de Amigurumi

Share