Acuariología

La acuariología es el estudio de las especies de plantas, invertebrados y vertebrados y ecosistemas acuáticos de forma artificial y controlada. El voluntariado en acuariología consiste en la exhibición e investigación de peces, invertebrados y plantas acuáticas y marinas, particularmente de híbridos de tilapia (Oreochromis spp.), peces payasos (Amphiprion spp.), peces león (Pterois volitans), anémonas del Caribe (Condylactis gigantea), plantas acuáticas y algas marinas.

Ejemplos de tareas y experiencias

  • Montaje, limpieza y mantenimiento de peceras, estanques y sistemas de filtración.
  • Alimentación de peces.
  • Toma y análisis de muestras de agua para determinar su calidad, incluyendo parámetros químicos.
  • Mantenimiento y reparación de equipos, peceras y estanques.
  • Colección de organismos acuáticos para exhibición e investigación.

Para información adicional, pulsa aquí.

{4-6 fotos de diferentes aspectos del programa}

Share

El Centro de Conservación de Manatíes del Caribe, dirigido por la Red Caribeña de Varamientos y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, se dedica a la conservación de manatíes en peligro de extinción a través de programas de rescate y respuesta a varamientos, rehabilitación y cuidado veterinario, investigación poblacional y alcance comunitario en Puerto Rico y el Caribe.