Un nuevo anuncio de servicio público sobre manatíes esta siendo exhibido en los cines alrededor de Puerto Rico. No te lo pierdas.
Hoy comienza la semana con actividades alrededor de todo Puerto Rico. Maestros, están a tiempo para llevar a cabo una actividad conmemorativa. Aprende cómo en www.manatipr.org/dia-del-manati/
Los ganadores de la Competencia de Poesía de la Semana de la Conservación del Manatí Caribeño—2014
lo son:
Elemental A (grados K, 1ro, 2do, 3ro)—Mi Manatí de Celeste Serna Betancur, 1er grado, Nueva Escuela Montessori, San Juan.
Elemental B (grados 4to, 5to, 6to)—Amado Manatí de Ivanna Díaz Rivera, 5to grado, Colegio Creativo, San Juan.
Intermedia (grados 7mo, 8vo, 9no)—Ayúdame a Vivir de Kimberly Meléndez Rodríguez, 8vo grado, Awesome School (homeschooler), Corozal.
Superior (grados 10mo, 11mo, 12mo)—Vaca Marina Antillana de Kiaraliz Rosario Rodríguez, 10mo grado, Esc. Juan José Osuna, San Juan.
Universitario (grados asociado y bachillerato)—No hubo entradas.
Mi Manatí
De este manatí,
el mismo que hablaré
Muchas historias contaré.
El manatí tiene que estar libre
Déjenlo vivir con sus primos, sus abuelos,
con toda su familia
Si una persona dice: ¡Maltrata el manatí!
Di: ¡no! deja e libre al manatí
Desea ser feliz
No lo atrapes,
Déjalo vivir como los delfines
Saltando, felices
Déjenlo volar sus sueños
Déjenlo que sea como un pájaro brillando,
volando en la vida.
Celeste Serna Betancur, Nueva Escuela Montessori
Ayúdame a vivir
Tu hogar es de agua salada
pero en aguas dulces
te podemos encontrar,
y en lugares pocos profundos allí estarás.
De cada dos a cinco años
la hembra un hijo tendrá,
siempre lo alimentará,
nunca lo abandonará.
Los manatíes se encuentran
en peligro de extinción,
han sido cazados por
un bote y su timón.
Es un animal que todos debemos cuidar
y en Puerto Rico lo encontrarás,
si los cuidamos y protegemos
ellos nunca se extinguirán.
Kimberly Meléndez Rodríguez, Awesome School (homeschooler)
Vaca Marina Antillana
Vaca marina antillana,
criatura perezosa
de cálidas aguas.
Sirenio de gran talla,
cuerpo de superficie plana,
aleteando va con su cola de cuchara.
Asemejan rocas
cuidadosamente colocadas
en la superficie del agua.
Tan majestuosas
criaturas no valoradas.
Maltratadas directamente por
la sociedad humana
Cazados por su carne.
Muertos por basura desechada.
Manatíes inocentes que por
Nuestra culpa pagan
Kiaraliz Rosario Rodríguez, Esc. Juan José Osuna
Mitsubishi Motor Sales of Caribbean en su compromiso con la conservación del medio ambiente, visitó el pasado verano las instalaciones del Centro de Conservación de Manatíes en Puerto Rico en la Universidad Interamericna. Mitsubishi hizo una aportación de $10,000 para el trabajo de rehabilitación de los manatíes heridos y huérfanos. El Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico se dedica a proveer rescate, rehabilitación y cuidado veterinario a esta especie en peligro de extinción. En la actividad estuvo presente de la Universidad Interamericana el rector Juan F. Martínez y el doctor Antonio Mignucci; de Mitsubishi el presidente para el Caribe Kimimichi Hirakawa, Madelene Nieves y Mariela Fret; y por supuesto, Guacara el Manatí.
¿Qué tienen en común Winter y Hope, de la película “Dolphin Tale 2,” con los manatíes? Que en Puerto Rico, Winter y Hope son Aramaná y Yuisa, dos pequeños manatíes rescatados y ahora en rehabilitación. No te pierdas el estreno de esta película en Puerto Rico el 11 de septiembre en los cines Caribbean Cinemas.
Mira el trailer.