El 7 de septiembre es el día internacional de la conservación del manatí
Lo que dice la ley en Puerto Rico
“Se establece y se dará a conocer el 7 de septiembre de cada año como “Día de la Conservación del Manatí Caribeño en Puerto Rico,” para celebrarse por la ciudadanía, escuelas, centros educativos, universidades, organizaciones ambientales, organizaciones con base comunitaria y las agencias de gobiernos pertinentes a fines de educar, promover y alentar la protección y conservación de esta especie en peligro de extinción.”
“Se designa al manatí caribeño (Trichechus manatus) como el mamífero oficial de Puerto Rico, así estableciendo como política pública del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico la prioridad de velar asertivamente y celosamente por su protección y propiciar, alentar y apoyar aquellas medidas que aseguren su conservación alrededor del archipiélago de Puerto Rico.”
Ley 127 del 31 de octubre de 2013
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Lee el texto completo de la ley y conoce más sobre su historial.
Afiches conmemorativos
Cada año, se prepara un afiche conmemorativo para el Día de la Conservación del Manatí Caribeño en Puerto Rico. Puedes bajarlo aquí y distribuirlo en tu salón de clase, escuela u oficina para promover que tus compañeros, particularmente los niños y jóvenes, aprendan más de la importancia y valor que tiene esta especie en nuestra cultura y el medio ambiente. Más aún, puedes colocarlo en las redes sociales, así logrando que todos tus amigos sepan de este día tan especial y de tu compromiso con la conservación de especies en peligro de extinción.
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2025
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2024
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2023
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2022
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2021
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2020
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2019
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2018
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2017
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2016
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2015
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2014
- Afiche Día de la Conservación del Manatí Caribeño en PR 2013
¿En qué lugares del mundo se celebra el día del manatí?
- Belice
- Brasil
- Colombia
- Estados Unidos de América
- Guatemala
- México
- Perú
- Puerto Rico
Únete a la celebración
En Puerto Rico celebramos el día, y consecuentemente la semana, del manatí del 7 al 13 de septiembre de 2025. Esto lo hacemos en conjunto con agencias de gobierno (US Fish and Wildlife Service, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales) y organizaciones educativas, ambientales y de protección de animales.
Cada agencia y organización desarrolla actividades para concienciar sobre la conservación del manatí. Una de las formas más efectiva es a través de maestros de escuela, proveyéndoles material didáctico e ideas de actividades que pueden hacer en sus aulas con sus estudiantes. De esta forma, cada maestro se convierte en un ente multiplicador con sus 150 estudiantes, y cada uno de estos estudiantes en otro ente multiplicador con sus propias familias en el hogar.
El Centro de Conservación de Manatíes exhorta a las escuelas de Puerto Rico a participar del día y semana de la conservación del manatí y a cada maestro, no importa la materia, desarrolle actividades particulares para su clase referente a los manatíes y su necesidad de que todos conozcan sobre su estado de peligro de extinción y como todos podemos ayudar en su conservación.
Actividades sugeridas para las escuelas
Para celebrar el día de la conservación del manatí caribeño en las escuelas o salones de clase, sugerimos las siguientes actividades:
Escritura y Lectura
- Llevar a cabo algún concurso de poesías, cuentos, dibujos o canciones. Un ejemplo de un poema para un manatí de la educadora puertorriqueña Isabel Freire de Matos es este poema.
- Realizar acrósticos con la palabra “manatí” o con los nombres de nuestros manatíes. (Moisés, Rafael, Tuque, Guacara, Aramaná, Yuísa, Tureygua).
- Leer cuentos. ( i.e., Aunque viva en el Agua)
- Crear y presentar un power point acerca del manatí utilizando detalles importantes del libro El Manatí de Puerto Rico.
- Escribir un párrafo de reflexión de la importancia del manatí para nuestra isla.
Ciencias y Análisis
- Desarrollar un mapa de Puerto Rico detallando las áreas donde habita el manatí.
- Recrear la pizarra de la anatomía del manatí en la escuela, tanto de anatomía externa, interna y/o ósea.
- Comparar los alimentos que ingiere el manatí con los ingeridos por humanos.
- Discutir con los estudiantes fun facts sobre los manatíes.
Manualidades
- Crear un Manatee Puppet utilizando bolsas de papel.
- Recrear el hábitat del manatí en una maqueta.
- Construir un manatí con materiales reciclados.
- Realizar máscaras de manatí con foam, papel o cartón.
- Crear marcadores de libros.
- Adornar el salón con motivo del manatí y su ambiente acuático.
- Crear un álbum de fotos o scrapbook de manatíes con información sobre cada una de las imágenes.
- Implementar el material que se encuentra en la página web (manatipr.org) en rompecabezas, sopa de letras, crucigramas, entre otros.
Dibujo
- Diseñar y decorar un mural en algún área del plantel.
- Decorar los suelos de la escuela utilizando tiza.
- Hacer dibujos para enviarlos al CCMC
(PO Box 2556 Bayamón, PR 00960) - Diseñar y pintar camisetas para su visita al CCMC.
- Diseñar dibujos temáticos en papel de estraza.
Donaciones
- Recolecta de alimentos para el manatí.
Actividades grupales
- Coordinar una obra de teatro o actividad de talentos.
Material didáctico para educadores
Como parte de esta iniciativa, los maestros pueden utilizar material educativo para hacer actividades en su salón de clases. Este material es provisto en cooperación con organizaciones hermanas que llevan a cabo programas de conservación de manatíes en diferentes países, y han tenido a bien compartirla con los educadores de Puerto Rico.
-
- Material educativo—Centro de Conservación de Manatíes
- Material educativo—Arrecife Pro Ciudad
- Material educativo—Departamento de Recursos Naturales y Ambientales
- Material educativo—Para La Naturaleza
- Material educativo—Programa de Colegio Sea Grant—UPR
- Material educativo—Programa del Estuario de la Bahía de San Juan
- Material educativo—US Fish and Wildlife Service
- Material educativo—Florida Power and Light
- Material educativo—Florida Fish and Wildlife Conservation Commission
- Material educativo—Fundación Omacha Colombia
- Material Educativo—Georgia Aquarium
- Material educativo—Mote Marine Laboratory
- Material educativo—Save the Manatee Club
- Material educativo—University of Florida
- Material educativo—Lugares varios